Ermita de San Antonio de Padua

Ermita de San Antonio de Padua
Ermita de San Antonio de Padua

Al inicio de la subida al monte de San Cristóbal, se haya esta, construida en 1724, con un estilo arquitectónico muy parecido a la de San Cristóbal, ubicada en la parte alta del monte.

Este edificio religioso dispone de atrio protegiendo la puerta adintelada de entrada, para refugio de feligreses y visitantes.

En el altar hay una talla barroca del siglo XVII, de un metro de altura, que representa al titular. Una de las pocas imágenes ermitañas que pudieron escapar del saqueo de la guerra civil española.

En el interior de la ermita se puede leer el milagro de San Antonio, que narra como el santo, cuando era un niño, encerró en una habitación a todos los pajaritos del campo para que no malograran los sembrados. Luego les dio libertad a todos, siguiendo un riguroso orden, y una vez fuera, las aves se dispusieron a escuchar a San Antonio, para ver lo que disponía.

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies