Casas señoriales

La ciudad de Viana alberga un buen número de casas señoriales que se despliegan por todo en recinto histórico. Los blasones forman parte de la fisionomía de la ciudad.

La mayoría de estos edificios se construyeron en la calles más importantes de la ciudad: en la rúa Mayor, hoy Santa María, en el tramo que transcurre desde la plaza de los Fueros hasta la plaza del Coso, y en calle Navarro Villoslada, en el trecho desde la casa consistorial hasta la antigua parroquia de San Pedro. 

La casa Ripa, la casa Elizalde, la casa Estanga y la casa Ichaso, en la calle de Santa María, y la casa Muzquiz y Aldunate, la casa del Peso y Alhondiga, la casa Estanga, la casa Aldunate, la casa Pérez de Lanciego, actual casa de la Cultura, la casa Ezpeleta-Guendulaín y la casa Pujadas, en la calle Navarro Villoslada, dan buen testimonio de estas herencias constructivas.  

La casa Cereceda, "El Palacio", en el número 20 de la calle Tidón, fue, según la tradición, el lugar de residencia de César Borgia durante su estancia en Viana. 

En la plaza del Coso conviene destacar la casa Unda y Garibay y en la plaza de los Fueros la casa del Diezmo.

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies