Ayuntamiento

Edificio de finales del siglo XVII ubicado en la antigua plaza Mayor, lugar de cruce de las vías principales de la población.  

La Casa Consistorial se ideó para atender las necesidades de la época: sala de juntas o consistorio, audiencia, oratorio, archivo para los documentos, cárcel con vivienda para el alcaide y pescadería.

Es una estructura compuesta de una galería de siete huecos rectangulares y balcones sobre otros tantos soportales con pilastras y arcos de medio punto, construida enteramente en piedra sillar.

La fachada pertenece al estilo barroco francés, racionalista y clásico. En el centro campea un monumental escudo de España, que data de 1688. En cada extremo emerge una torrecilla de ladrillo, con balcones de medio punto y óculos, que dan al edificio elevación y verticalidad.

En la sala de sesiones está el busto y relicario de Santa María Magdalena, patrona de la ciudad, reliquia procedente del monasterio de Santa María de Nájera.

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies