Catedral de Ferrara

Su gran fachada combina el estilo románico con el gótico.

La catedral, que permanece cerrada, inició su construcción en 1135 y fue decorada con motivos marmóreos hacia finales del siglo XIII.

Su gran fachada, con estructura de tres cúspides, se inició al estilo románico, que se ha conservado en la parte inferior, siendo las partes altas ya de estilo gótico. Conviene destacar el San Jorge y las escenas del Nuevo Testamento sobre la puerta central.

En el interior, las decoraciones y la estructura se remontan a los siglos XVIII-XIX.

En el lado derecho de la catedral hay una pintoresca galeria porticada del siglo XV, decorada por pequeñas columnas, llamada Loggia dei Merci (Logia de los mercantes), ocupada por tiendas desde la Edad Media.

En la parte central de este lateral se abría la Puerta de los Meses, destruida en el siglo XVIII, cuyo nombre hace referencia a los  entrepaños esculpidos con la representación de las actividades cotidianas que se hacian durante los meses de año. Sus restos se conservan en el Museo de la Catedral.

El campanario, inacabado, hecho de mármol rosa y blanco, fue construído entre 1451 y 1493.

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Política de cookies